Materiales

Entendemos que elegir los materiales adecuados para tu vajilla desechable puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de equilibrar costos y sostenibilidad. Por eso, queremos compartir contigo los materiales que usamos para fabricar nuestros productos, diseñados para ser tanto rentables como respetuosos con el medio ambiente.

En nuestra empresa, creemos en un enfoque responsable hacia la naturaleza. Utilizamos materiales que combinan eficiencia y sostenibilidad, para asegurarnos de que nuestros productos cumplan con tus expectativas de calidad y precio.

Te invitamos a descubrir nuestros productos y a conocer más sobre los materiales que usamos, para que te sientas seguro de que, al elegirnos, estás tomando la mejor decisión.

Envase Aluminio C20 c/ Tapa Termolaminada - OmniPack

materiales

Aluminio

Los envases de aluminio son recomendados para el packaging de alimentos por su ligereza y durabilidad, sostenibilidad y su seguridad alimentaria.

  1. Ligereza y Durabilidad:
    El aluminio es un material muy ligero, lo que facilita su transporte y manejo.
  2. Propiedades de Barrera Superior:
    Los envases de aluminio ofrecen una excelente protección contra la luz, el oxígeno y la humedad. Estas propiedades de barrera son cruciales para mantener la frescura y la calidad de los alimentos, evitando la oxidación y la degradación.
  3. Versatilidad y Flexibilidad:
    El aluminio puede ser moldeado en una amplia gama de formas y tamaños, desde latas y bandejas hasta envolturas y tubos. Esta versatilidad permite la creación de empaques innovadores.
  4. Reciclabilidad y Sostenibilidad:
    El aluminio es 100% reciclable y puede ser reciclado indefinidamente sin perder sus propiedades. Esto lo convierte en una opción más sostenible para el packaging de alimentos.
  5. Seguridad Alimentaria y Resistencia a la Corrosión:
    El aluminio es resistente a la corrosión, lo que lo hace ideal para el contacto con alimentos y bebidas. No reacciona con la mayoría de los productos alimenticios, evitando contaminaciones o cambios indeseados en el sabor y la calidad del alimento.
Ver más
Vaso Polipapel Blanco de 4 oz (100 Unidades) - OmniPack

Materiales

Polipapel

El polipapel es una de las alternativas actualmente más usadas por su ligereza, resistencia, durabilidad y oportunidades para branding y personalización.

  1. Ligereza y Flexibilidad:
    Los envases de polipapel son ligeros, lo que los hace ideales para transportar y manipular alimentos.
  2. Resistencia y Durabilidad:
    A pesar de ser ligeros, los envases de polipapel tienen una notable resistencia y durabilidad. Esto los hace ideales para proteger alimentos durante el transporte y el almacenamiento.
  3. Propiedades de Barrera:
    Capa de plástico que proporciona propiedades de barrera contra la humedad, el oxígeno y otros contaminantes. Esto es crucial para mantener la frescura y calidad de los alimentos, especialmente aquellos que son sensibles al ambiente externo.
  4. Sostenibilidad:
    El polipapel es generalmente más sostenible que el plástico puro. Aunque contiene elementos plásticos, la mayor parte del envase es de papel, un recurso renovable. .
  5. Oportunidades de Branding y Personalización:
    El papel permite una excelente personalización y diseño gráfico. Los envases de polipapel pueden ser impresos con alta calidad, lo que ofrece oportunidades para el branding y el marketing. Esto puede ser especialmente atractivo para las marcas que buscan destacar en el mercado y crear una conexión visual con los consumidores.
Ver más
Envase Plástico Sushi #244 para 2 Rolls - OmniPack

Materiales

PET

El PET, cuyas siglas en inglés significan tereftalato polietileno, es un tipo de plástico fuerte, flexible y además, 100% reciclable, usado para fabricar envases sintéticos. Se utiliza principalmente para fabricar botellas de agua y refrescos.

Posee un alto grado de transparencia, es resistente al desgaste, a los químicos, soporta bien la corrosión y bloquea la humedad.

  1. Transparencia y Visibilidad del Producto:
    El PET es un material altamente transparente, lo que permite a los consumidores ver el contenido del envase con claridad. Esta propiedad es especialmente útil en productos donde la apariencia visual es importante, como bebidas, ensaladas o productos de repostería, etc.
  2. Resistencia y Durabilidad:
    Los envases de PET son ligeros pero muy resistentes, lo que significa que pueden soportar caídas, compresiones y otros impactos sin romperse fácilmente. Esta durabilidad es crucial para proteger alimentos durante el transporte y el almacenamiento, asegurando que lleguen en perfecto estado al consumidor.
  3. Propiedades de Barrera y Conservación:
    El PET tiene buenas propiedades de barrera contra gases y humedad, lo que ayuda a mantener la frescura y la calidad de los alimentos.
  4. Reciclabilidad y Sostenibilidad:
    El PET es 100% reciclable y es uno de los plásticos más reciclados a nivel mundial. Esto lo convierte en una opción más sostenible para el packaging de alimentos. Con una infraestructura de reciclaje bien establecida, los envases de PET pueden ser recolectados, reciclados y reutilizados para crear nuevos productos, contribuyendo a la economía circular y reduciendo el impacto ambiental.
  5. Versatilidad en Formas y Aplicaciones:
    El PET puede ser moldeado en una amplia variedad de formas y tamaños, desde botellas hasta bandejas, permitiendo una gran versatilidad en el diseño de envases.
Ver más
Cuchillos de Madera Ecológicos 16 cm - OmniPack

Materiales

Madera

Los cubiertos de madera desechables son recomendados para alimentos porque son sostenibles y tienen un menor impacto ambiental, son biodegradables y compostables, ofrecen una estética natural y atractiva, son resistentes y duraderos, y son seguros para el contacto con alimentos.

  1. Sostenibilidad y Menor Impacto Ambiental:
    Los cubiertos de madera desechables, al estar hechos de un material renovable como la madera, tienen un menor impacto ambiental en comparación con los cubiertos de plástico. Además, muchos cubiertos de madera provienen de fuentes sostenibles, como bosques gestionados de manera responsable, lo que contribuye a la conservación del medioambiente.
  2. Biodegradabilidad y Compostabilidad:
    A diferencia de los cubiertos de plástico, que pueden tardar cientos de años en descomponerse, los cubiertos de madera son biodegradables y compostables. Esto significa que, tras su uso, pueden ser desechados de manera segura en compost o en vertederos, donde se descompondrán de manera natural sin liberar toxinas ni contaminar el suelo.
  3. Estética Natural y Diseño Atractivo:
    Los cubiertos de madera tienen un aspecto natural y una textura cálida que puede agregar un toque distintivo y atractivo a la presentación de alimentos. Esta estética natural es especialmente apreciada en entornos rústicos, eventos al aire libre y restaurantes que desean proyectar una imagen ecológica y sostenible.
  4. Resistencia y Durabilidad para Uso en Alimentos:
    Los cubiertos de madera son sorprendentemente resistentes y duraderos, lo que los hace ideales para manipular alimentos calientes y fríos sin deformarse ni romperse. Son una opción confiable para eventos y situaciones en las que se requiere un uso intensivo de utensilios desechables.
  5. Seguridad para el Contacto con Alimentos:
    Los cubiertos de madera desechables generalmente no contienen productos químicos nocivos ni aditivos, lo que los hace seguros para el contacto con alimentos. Esto reduce el riesgo de contaminación química o alteración del sabor, proporcionando una experiencia alimentaria más segura y saludable.
Ver más
Bolsa o Saco Kraft 14x27 cm #200 - OmniPack

Materiales

Papel Kraft

El papel kraft es ampliamente utilizado en la industria del packaging por sus diversas cualidades funcionales y sostenibles

  1. Resistencia y Durabilidad:
    El papel kraft es conocido por su resistencia y durabilidad. Gracias a su proceso de fabricación, este tipo de papel tiene una alta resistencia a rasgaduras y perforaciones, lo que lo hace ideal para el empaquetado y el transporte de productos que requieren protección adicional. Puede soportar el peso y la tensión sin desgarrarse fácilmente, lo que proporciona seguridad en el embalaje.
  2. Sostenibilidad y Ecoamigabilidad:
    El papel kraft es biodegradable y compostable, lo que lo convierte en una opción más ecológica que otros materiales de embalaje, como el plástico. Generalmente, se fabrica a partir de recursos renovables, como la pulpa de madera, y puede ser reciclado, lo que contribuye a la economía circular y a la reducción del impacto ambiental.
  3. Versatilidad y Flexibilidad de Diseño:
    El papel kraft es muy versátil y puede adaptarse a diferentes formas y tamaños. Se puede utilizar para fabricar bolsas, cajas, envoltorios y otros tipos de envases. Además, es fácil de imprimir y personalizar, permitiendo a las empresas crear empaques atractivos y únicos que reflejen su marca y mensaje.
  4. Propiedades de Barrera y Protección:
    Aunque no es completamente impermeable, el papel kraft puede ser tratado para mejorar sus propiedades de barrera contra la humedad y el aire. Esto lo hace adecuado para ciertos productos alimenticios y otros artículos que requieren cierta protección contra el entorno externo. Además, puede combinarse con otros materiales para mejorar su resistencia al agua o al aceite.
  5. Costo-Efectividad:
    En comparación con otros materiales de embalaje, el papel kraft es relativamente económico de producir y comprar. Su relación costo-beneficio lo convierte en una opción atractiva para empresas que buscan empaques resistentes y sostenibles sin incurrir en costos elevados. Además, su ligereza puede reducir los costos de transporte y almacenamiento.
Ver más